En el camino de oportunidades laborales y el paso en diferentes zonas del país me he cruzado con personas amantes de este actividad tan importante como es la pesca artesanal, recreativa y responsable.
Comenzamos en el Río Pacuare en la vertiente del Atlántico se encuentra Luis Picado un compañero de trabajo del Pueblo Bajo del Tigre. Luis Picado conoce perfectamente desde su niñez cada poza y punto donde la Machaca y el Bobo peces de nuestros ríos están presentes. Donde muchos van a luchar con unos de los mejores nadadores del río, Pitó un señor con años de experiencia en construcción toma 10 minutos de su pausa de almuerzo y colocaba una semilla llamada fruta dorada en un anzuelo y tiraba su caña con tal técnica que en el tercer intento obtenía pescar una Machaca de una forma increíble.
Como todo buen Cocinero sabe que el Mise en place comienza de donde vienen los ingredientes, Huertas, Mares, Ríos. Pero el conocimiento de las personas da al Cocinero claves importantes y detalles para el manejo de cada producto.

Por otro entorno conocí a José Gómez alias Pipe, trabajor de la zona de Costa de Oro, Bejuco, Nandayure.
Pipe pesca la mayoría de las veces en el Río Bongo y los esteros de Playa Coyote y playa San Miguel. Donde el famoso Robalo esta y otros tipos de peces como Pargo Breñero. Hablando de Calidad de carne para preparar un filet a la plancha o Ceviche el Robalo es blanca y firme dando no solo sabor si no también textura.
Es increíble cuando se trabaja el zonas costeras las cantidad de cosas que se aprenden tanto en las tradiciones y preparaciónes. Por eso cuando somos servidores gastronomícos nuestro deber es informarnos y conectarnos con el entorno que nos rodea y enriquecer nuestro nuestros conocimientos.
